El humor frente a la guerra: qué humor y cómo los Clowns viven la actualidad

El humor frente a la guerra y la actualidad

En un mundo atravesado por guerras, tensiones y desconexión, el humor sigue siendo una de las herramientas más poderosas para sobrevivir emocionalmente a la realidad.

Cuando la actualidad nos llena de miedo, tristeza o impotencia, el humor abre una grieta de luz, una posibilidad de comprender lo humano desde otra perspectiva.

La Clown Basita Smith, nacida en los talleres de Reclownexion, nos invita a mirar la guerra con los ojos de la inocencia, la vulnerabilidad y la ternura. En su video, no hay chistes ni risas fáciles, sino una emoción real: la tristeza de ver el mundo herido.

Esa emoción nos recuerda que el Clown contemporáneo no es solo un personaje cómico, sino un espejo sensible de la actualidad.

¿Qué tipo de humor?

El humor adopta muchas formas, y algunas de ellas se vuelven especialmente poderosas cuando el mundo está en guerra. Un ejemplo emblemático es el de Miguel Gila, quien convirtió su experiencia en la Guerra Civil española en una fuente de humor absurdo y profundamente humano.

Como recuerda La Vanguardia (2024), Gila podía decir cosas como: “Paren la guerra que va a cruzar una señora” o “¿Van a atacar mañana? ¿A qué hora? ¿No podrían venir por la tarde después del fútbol?” — frases que transforman el horror en ironía tierna y desarmante. (https://www.lavanguardia.com/cultura/20241212/10192230/asi-verdadera-guerra-gila.html )

Este tipo de humor absurdo, que revela la incoherencia de la violencia y del poder, es una manera de sobrevivir emocionalmente en la actualidad. Gila no negaba la tragedia; la iluminaba con humanidad. Su risa era un acto de resistencia.

En los talleres de Reclownexion, exploramos este mismo espíritu: el humor como espejo del mundo, como lenguaje de ternura y conciencia. Desde el humor poético y vulnerable hasta el humor crítico o inocente, cada Clown encuentra su manera única de mirar la guerra interior y exterior. Porque a veces, reír no es huir del dolor, sino transformarlo en un gesto de vida.

El papel del Clown frente a la guerra

Mientras la actualidad se llena de titulares sobre guerras y conflictos, los Clowns nos invitan a sentir en lugar de sólo entender.

El Clown contemporáneo no busca escapar del mundo, sino reconciliarse con él a través del humor, la sensibilidad y el absurdo.

En los talleres de Reclownexion, cada participante explora su Clown para descubrir su forma única de mirar por ejemplo a la guerra, la tristeza y la belleza del presente.

Porque reír no es negar la realidad, sino acogerla desde la humanidad.

El proyecto Reclownexion busca difundir el Clown contemporáneo como un arte transformador que une lo artístico, lo social y lo humano.

A través de vídeos como el de Basita Smith, deseamos mostrar que el humor puede ser un lenguaje de paz, una manera de reflejar el mundo sin juzgarlo, pero con compasión.

🎭 Si quieres explorar tu propio humor, reconectar contigo y mirar la actualidad desde otra mirada, te invitamos a participar en nuestros talleres de Clown en Barcelona.

El humor frente a la guerra: qué humor y cómo los Clowns viven la actualidad

Descubre cómo el humor puede ser una respuesta humana ante la guerra y la actualidad. Explora los distintos tipos de humor y el papel del Clown contemporáneo como espejo del mundo.

VIDEOS

Jean-Baptiste

10/24/2025

¿Y si esta experiencia transformase tu vida?

Únete a nuestra comunidad: suscríbete a nuestra Newsletter mensual y sé el/la primer@ en descubrir las novedades exclusivas, historias Clown, e info sobre los nuevos talleres o proyectos.